AVANCES EN EL PROYECTO “CONSTRUCCIÓN DE CAMINO DE ACCESO Y PLANCHADA PARA EL POZO LMS X13D”
Foto: Trabajos en Camino de Acceso a la Planchada LMS X13D
En octubre de 2019 se inició la construcción del camino y la planchada para el pozo LMS X13D. El trabajo está siendo ejecutado por la empresa contratista SERVIPETROL Ltda. realizándose las siguientes actividades:
• Construcción del camino de acceso a la planchada con una longitud de 781m.
• Construcción de la planchada de 115 m. x 85 m.
• Construcción de obras civiles en planchada tales como Cámara de ante pozo, patines, canales de drenaje, muros de sostenimiento de suelo armado, etc.
• Trabajos de control de erosión.
Metas del proyecto
Las metas planteadas para este proyecto son:
• Construir la planchada sin accidentes laborales, ni impactos ambientales significativos.
• Entrega de la planchada a perforación en fecha de necesidad a nuestro cliente interno para el inicio de DTM.
• Conclusión de los trabajos en el plazo programado y en el presupuesto planificado.
Innovaciones
Entre una de las innovaciones en este proyecto, está la utilización del derecho de vía existente que accede al antiguo pozo LMS 6 como parte del camino de acceso actual a la planchada reduciendo significativamente un impacto ambiental, implementándose lo siguiente:
• Mejoramiento de la geometría del camino.
• Mejoramiento de plataforma de camino con la incorporación de material granular.
• Construcción de alcantarillas, muros de sostenimiento de suelo armado, gaviones y canales revestidos.
Se implementó un plan de gestión integral, teniendo como aspectos más relevantes los siguientes:
• Previo al inicio de actividades se identificaron los riesgos y se elaboró un plan de prevención de riesgos.
• Capacitaciones constantes referentes a las políticas de alcohol y drogas.
• Control de habilitación de personal y equipos en el sistema para garantizar la seguridad del personal.
• Se reforzó los Cursos de Manejo Defensivo en campo para los chóferes que participaron en el trabajo.
• Control y seguimiento de la información estadística de tacógrafos.
Se implementó un plan de gestión social, teniendo como aspectos más relevantes los siguientes:
• Contratación de mano de obra local con la participación de las comunidades del área de influencia, con una participación porcentual hasta el 60%.
• Contratación de los servicios de Catering para todo el personal involucrado en el proyecto.
• Contratación de Camionetas, Volquetas, Cisternas, Micros, con una participación porcentual hasta el 60%.
• Contratación de Monitores de Seguridad.
• Contratación de Monitores Socio Ambientales.
Obras de control de erosión
Con la finalidad de minimizar los impactos ambiéntales se ejecutaron obras de control de erosión los mismos que permitan mitigar los efectos del agua, entre las principales obras ejecutadas se tiene:
• Construcción de zanjas perimetrales a planchada.
• Construcción de banquinas y canales de drenaje revestidos en la mayor parte del perímetro sobre la planchada
• Construcción canales revestidos.
• Construcción de cámaras disipadoras de energía, sedimentación.
Avance de ejecución y resultados esperados
Pese a los inconvenientes que se tuvieron durante el desarrollo de los trabajos a la fecha se cuenta con un Avance Físico Porcentual del 27%, se tiene estimado estar concluyendo con los trabajos en el mes de mayo del 2020.
Dentro de los resultados más destacables del proyecto están:
• El cumplimiento a los acuerdos suscritos con las comunidades del área de influencia.
• Ejecución del proyecto sin accidentes registrables (25,590 Horas Acumuladas sin DAFW), ni impactos ambientales significativos.
• La buena planificación y el compromiso por parte de la contratista para poder lograr satisfactoriamente los objetivos deseados.
• Concluir todos los trabajos con la optimización de recursos.
Foto: Trabajos en Camino de Acceso a Planchada LMS X13D
Foto: Vista general de los trabajos en Planchada LMS X13D